Entradas

Mostrando entradas de 2019

NOCHE VIEJA, 2019

Imagen
🔮2019💥 Generalmente en esta época hacemos una reflexión  sobre todo lo acontecido durante el año. En mi caso, como toda ser mortal tuve altas y bajas, situaciones en las que digo: ¿porque carajo pasa? y otras que armonizan, alegran, sustentan y equilibran mi espíritu, alma y corazón. Acá comento de algunas  experiencias positivas: * Logré hacer un blog por mes (practicando la disciplina que le llaman) TURIESCULTOR. * Leí 5 libros y Sócrates tiene razón: entre mas uno lee sabe que no sabe nada. * Vi jugar en vivo y hacerse campeón al equipo de mis amores. * Volé internacionalmente awwww.💞 * Conocí una de las 7 maravillas de mundo. * Viví en carne propia que la verdad duele pero libera. ufff * Llegue a mis 30s y me hize una megafiesta!!  nah no fue una megafiesta pero si celebré bastante. * Me independicé a un departamento en donde se tuvo que comenzar de cero. (todo de segunda pero propio😁) * La vida me comprobó que teng

Chill Mental

Imagen
Chill Mental.✨ Estudios científicos y documentales demuestran que un gran número de la población  sufre de cuadros de ansiedad y estrés. En Costa Rica la CCSS reporta que existen muchas incapacidades por este motivo y se proyecta que esto afectará  futuras generaciones. La ansiedad y el estrés surge por diferentes razones, cada quien sabrá que le estresa, que le perturba, que domina sus pensamientos; en general puede ser por ritmos acelerados de vida, decadente alimentación, filosofías y hábitos incompatibles con la paz mental, todo lo queremos ya, nos afana adquirir cosas que no necesitamos, nos esclaviza la superficialidad, nos deprime el entorno, el gobierno, las malas vibras, los impuestos, las alzas de precios, la música alta de la vecina, los gatos en los techos, el camión de huevos un domingo a las 7am y demás situaciones... Yo he tenido ansiedad y estrés, busqué información, me instruí, hay personas que ocupan ayuda profesional y medicación incluso. El tema no es insign

Pasaportes y sus Colores

Imagen
Los colores de los pasaportes.✈ Hace algún tiempo trabajaba en el aeropuerto Juan Santamaria en las operaciones de la aerolínea COPA como parte de mi práctica profesional de la carrera de Turismo, razón por la cual pasaron por mis manos muchísimos pasaportes y lo que me llamó la atención es que eran de distintos colores. Recuerdito de cuando trabajaba en el aeropuerto.😍 Así es, existen 4 diferentes colores de pasaportes en el mundo, he acá algunas pequeñas descripciones. Rojo: Es el color mas común, lo utilizan la mayoría de los países pertenecientes al bloque comunista como Rusia y China y los países de la Unión Europea. En América algunos países andinos como Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Azul: esta gama son los pertenecientes al llamado nuevo mundo la mayoría del continente americano y el caribe. También a un grupo económico llamado Mercosur de estos son la mayoría de América del sur. El mío se encuentra aquí. Mi pasaporte número 3 ya que en Costa Ric

Venciendo Miedos

Imagen
Venciendo Miedos. C uando yo tenía 18 años intenté donar sangre en el hospital de Heredia, iba con mucha ilusión, era la primera vez que mostraba mi cédula para algo serio😂; pero tuve una mala experiencia, al ver salir mi sangre a la jeringa en la prueba previa a la donación me desmayé. No se por que ni en que momento desarrollé miedo o fobia a la sangre y a a las agujas. Después de eso a través de los años en 5 ocasiones quise donar pero nunca tenía éxito, se me bajaba la presión, me desmayaba o me ponía muy nerviosa. La ultima vez que lo había intentado una doctora me dijo que desistiera de mi deseo, que era normal que algunas personas no puedan donar y eso me entristeció mucho. Poco a poco busqué la forma de quitarme esa fobia viendo vídeos de operaciones o casos médicos, leyendo sobre órganos y me dije: yo tengo que vencer ese miedo! El 21 de setiembre del 2019 fue uno de los días más extasiados de mi vida porque lo logré! Doné sangre! Tenía todas las condiciones apta

Cosas que hacer a los 30s.

Imagen
Cosas que Hacer a los 30s💥 En realidad la edad es solo un número (esto es básico)😜. Pero mas allá de eso esta la actitud con la que afrontemos la arribada de los 30 años a nuestras vidas. En ocasiones, si miramos en retrospectiva nos sentiremos orgullos@s de nosotr@s mism@s por los logros alcanzados o todo lo contrario. Sobre esto considero 2 aspectos importantes: 1- Las experiencias de vida nos enseña que no se gana ni se pierde sino que se gana y se aprende; siempre aprendemos... 2- El pasar de los años nos permite tener una mejor toma de decisiones debido a la madurez ganada... ya no cometemos tantas babosadas, al menos no tan seguidas...😁 Por estos últimos beneficios me atrevo a realizar una lista de cosas que hacer a los 30s. ohh yea! Existen innumerables listados y blogs refiriéndose a cosas que hacer en la década de los 30s de la cuales escogí 10 de mis favoritas y se las comparto. 1- Meditar: los diálogos con una misma son la mejor terapia, e

Celebrar la Vida.

Imagen
Celebrar la Vida🌸 Nací en  el año 1989, el mes de Julio  cumplí los 30 años de andar paseando en este planeta y lo deseaba celebrar con bombos y platillos pues considero que la edad de 30 es una etapa bonita en muchos aspectos. Por esta razón a principio de año me propuse realizar una fiesta familiar para reunirnos y pasarla bonito, estaba un  poco indispuesta porque tal vez no me alcanzaba el presupuesto pero poco a poco las cosas se fueron diendo y acomodando  para armar el descontrol. Primas y Primos. He aquí algunos recuerdos de la pachanga 30añera🎇 Esta es una recopilación de los que fue una maravillosa noche... Mi primer 15 años... Preparando el descontrol. Ojala la vida siempre nos de mas motivos y alegrías para celebrar.🍀 Gracias por leerme... MTV👽

Tour En El Teatro Nacional

Imagen
 El Teatro Nacional.🎭 ¿Usted sabía  que el Teatro Nacional realiza visitas guiadas para conocer su interior? Pues sí, mi anéctota es la siguiente:                                                     En abril me sacaron a vacaciones no deseadas porque tenía muchos días acumulados y la empresa en la que trabajo necesitaba que disminuyera la cuenta esa misma semana, así, sin planes y sin dinero; entonces un día me fuí a pasear a San José centro y descubrí que el Teatro Nacional hace estas visitas guidas. En estas visitas se explica como esta constituido el teatro, la historia, como fue creado, detalles sobre las pinturas, la decoración, se recorren sus pasillos y muchos otros aspectos más. Es precioso!🎇 Detalles: Se realiza de martes a domingo cada hora a partir de las 9am hasta las 4pm Cuesta 1500 colones para nacionales, niñ@s menores de 12 años no pagan, adultos mayores 1200 colones y extranjeros 5 dolares. Sinceramente me gustó mucho recorrerl

Aprender a Emprender.

Imagen
Aprender a Emprender👍 Después de muchos desaciertos universitarios para la elección de mi carrera caí en Turismo en la universidad Hispanoamericana de Heredia, tenía como unos 20 años cuando la comenzé.  Casi finalizando la carrera se me atravesó un profesor, se llama Juan Manuel Sandí del curso de agencias de viajes, este paralelamente a los conceptos de la clase nos vendía la idea de emprender. Yo no tenía idea de lo que eso significaba, estaba con mi pensamiento de sacar la carrera para buscar un empleo con lo que había estudiado y no esta mal pero es limitarse, al menos en mi caso. Nunca se me olvidan las palabras de ese profesor.📌 En aquellos tiempos yo también trabajaba en Mc Donalds, en donde conocí a Andrea Soto Chacón. Andrea actualmente es una de mis mejores amigas, madre de una niña y un niño, con muchas buenas ideas y hambre de vivir esta vida al máximo. Nosotras soñábamos con tener empresa propia algún día, siempre hablábamos detrás de unas cervezas so

La Paz

Imagen
Ser Feliz sale Barato. 🌳 En ocasiones el diario vivir nos acelera y no nos permite disfrutar de las cosas que tenemos alrededor. Es bueno tener aunque sea un día libre de descanso, ocio y compartir con uno mism@ o con los seres querid@s. Por eso en este blog voy a recomendar algo bonito, bueno, barato, variado y céntrico: El parque de la Paz. En este parque se pueden realizar varias actividades para chicos, chicas y grandes; cuenta con lagos para paseos en lancha y pesca deportiva, paseos a caballo, amplias zonas verdes para pic nic, canchas de diversos deportes, pista de patinaje y bicicletas, senderos, ventas de artículos para la niñez como papalotes y alimentos para pasar el momento. Solo digo que si ud toma un par de horas de un día libre para despejarse y colaborar con su paz mental esta es una buena opción para l@s  capitalin@s, es cuestión de creatividad, buena actitud y disposición.  En blogs anteriores he expresado que me gusta disfrutar las atraccione

Econo Turistas.

Imagen
 Econo Turistas.🌎 ♻ Algunas veces veo en las calles cosas que se pueden reutilizar y me las dejo, al principio me daba vergüenza pero ya no😃.  Sobre este tema quiero profundizar de la siguiente manera: En los últimos años las empresas, instituciones y comercios crean procesos para generar una cultura laboral amigable con el ambiente. Certificaciones, concursos premiaciones y demas. Todo eso está muy bien pero sería fenomenal adaptarlas a la cotidianidad de nuestras acciones, como el hogar, las calles públicas, lugares donde se va a pasear... en toda nuestra vida en general. Mas que una conciencia institucional debería ser una conciencia individual, investigar sobre las formas de vida amigables y sostenibles con la madre tierra. Cuando me mudé a San Francisco me ví en la necesidad de adquirir muebles porque no tenía nada nada nada.. con el pasar del tiempo los he ido consiguiendo pero no comprados sino reutilizados y eso me hace muy feliz, me considero minimalista e

Una Mañana en el Museo.

Imagen
Una Mañana en el Museo. El 10 de abril mi hermano menor Daniel cumplió 18 años: sin trabajo, sin plata, recién salido del liceo, mantenido y por consecuencia medio sirviente de mis papas😂 El asunto es que para sacarlo de la rutina le propuse que fuéramos a visitar algún museo en San José, fuimos al Museo de Jade y sobre el museo no entraré en detalles, mas bien les invito a que vayan a conocerlo, esta muy bien organizado. La idea de ir a un museo surgió porque ahora que vivo en San José me gusta conocer y disfrutar sus diferentes atractivos, aparte del ruido y sus presas, también hay riquezas artísticas, históricas y culturales en sus más de 10 museos. Vale la pena recorrerlos aunque sea una vez en la vida. Hoy tenemos salud para visitar sus pasillos, que tienen historia que contar de la humanidad y de Costa Rica. Cosas que sí debe saber sobre el museo: Horario: De lunes a viernes de 10am a 5pm Entradas: 5 dolares nacionales y 15 extranjeros. Ubicación: