Tapantí

                                                        Nos fuimos para Tapantí. 💚


Transcurría el tercer mes del 2019 y necesitábamos algo que nos sacara de la rutina; así fue como surgió irnos para Tapantí el domingo 17 de marzo.

Salimos  de San Pedro a las 6:40am para aprovechar el día, desayunamos fuertemente en el Restaurante "La Tortilleria" de Cartago (rico el cafecito chorreado). 

Disfrutando los hermosos paisajes brumosos, siendo testigo de la cotidianidad de otras partes del país durante el recorrido, incluso pasamos por un puente en el que tuvimos que bajarnos del bus de la excursión para la tranquilidad de much@s; Así como que sintiendonos vivos...✨

Aproximadamente a las 9:45am llegamos a la entrada del parque, estaba lloviendo, como es costumbre en Cartago y nos llovió todo el rato, hicimos todo el tour empapados pero esto también lo hizo diferente y divertido.
Tapantí cuenta con un bosque nuboso, es bastante frío, tiene variedad de ecosistemas, flora y fauna.
En definitiva fue otro aire para los pulmones, otras vistas para los ojos, otra vibra para el espíritu y la pasamos super bien. 😀




Acá dejo algunas características y recomendaciones para visitar Tapantí.

Características: ⇩

*Ubicado en Orosi, Paraíso, Cartago.
* Duración: saliendo de San José sería 1 hra y media aproximadamente.
* Dentro del parque la caminada es 9km y es moderada.
* Servicios: senderos, camping, sanitarios, mirador y alimentación.
* Tarifa: 800 colones nacionales y 10 dolares extranjeros.

Recomendaciones: ⇓

LLevar capa porque la mayoría del tiempo llueve.
Levar 2 mudadas.
Ropa cómoda.
Zapatos cómodos


La última y mas importante: mantenga una buena actitud ante las adversidades del tiempo, disfrute el camino del viaje, disfrute la vida y prepárese para mojarse.
MTV 👽







Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MAR EMPIEZA AQUÍ